Noticias

Universitarias reflexionan sobre la participación de las mujeres en la sociedad



imagen2022-03-08

En el marco del Día Internacional de la Mujer, integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) destacaron la importancia de las mujeres dentro de la sociedad y, de manera especial, la necesidad de que se les brinden condiciones más seguras, igualitarias e incluyentes en los diferentes ámbitos.
     Por ejemplo, Arely Madai Martínez Valencia, responsable de los Programas para la Igualdad de Género en la universidad, mencionó que las mujeres universitarias han participado en el desarrollo de las naciones y de la sociedad misma, a partir de actividades propias del trabajo no remunerado realizadas al interior de los hogares y con el peso de los cuidados de personas dependientes y el rol de la maternidad.
     Pero también han estado presentes en el ámbito público creando, inventando y proporcionando a la población literatura, opinión y activismo, desempeñando un papel muy importante dentro de la sociedad como científicas, a través de toda la generación de conocimiento e innovación, al igual que como colaboradoras en el cambio cultural y promoción de la igualdad de derechos y de oportunidades, promovidas dentro de los espacios universitarios a través de estudiantes, docentes y tomadoras de decisiones.
     De acuerdo con Ashley Nicole de la Rosa Castro, estudiante de la Licenciatura en Lengua y Literatura, todos los días madruga, estudia y trabaja, así que como mujer universitaria ve en ello la importancia de su existencia.
     “Mi relevancia está en mi nombre, en mi vivir y en mí pensar. Soy importante porque tengo la dicha de leer, de expresarme y de ser libre. Quiero que cuando me vean no sea por mi vestido, mi maquillaje o mi escote. Que sea por mi pensar, mi intervención y mis ideales. Mi importancia en la sociedad es por ser auténtica, capaz y aprovechar lo que tantas luchas han traído para mí”, reflexionó al respecto.
     Para la Dra. Eleonora Romero Vadillo, profesora investigadora del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras, es de suma importancia para la humanidad aprovechar la creatividad y las habilidades de las mujeres para la investigación y el desarrollo en beneficio de la sociedad.
     A su juicio, el potencial de las mujeres ha sido poco aprovechado debido a los prejuicios y estereotipos de género que continúan presentes y mantienen a las mujeres alejadas de muchos sectores de la ciencia, de allí la necesidad de acabar con esta práctica e incentivarlas a dedicarse a la investigación.
     En el caso de Narda Guzmán, trabajadora administrativa, la mujer, al igual que el hombre, ha desarrollado varios roles a lo largo del tiempo y a cada uno hay que darle su justo valor.
     Considera que en la actividad diaria que se realiza como parte de la sociedad, cada persona aporta o demerita las acciones hechas, razón por la cual el 8M, además de conmemorar la lucha de las mujeres a lo largo del tiempo, debe servir para pugnar por la justica y el respeto entre las y los integrantes de la ciudadanía.
     “La mujer, al igual que el hombre, es capaz de aportar ideas, desarrollar actividades y ser responsable en su trabajo y su hogar buscando un equilibrio en donde no sólo piensa en los demás, sino en la importancia de su individualidad”, refirió.
     En tanto, la Dra. Mónica Carreño León, profesora-investigadora del Departamento Académico de Sistemas Computacionales, considera que el rol de las mujeres en la ciencia y la tecnología empieza a ser más relevante, por ello la gran relación en la incorporación de puestos de alta dirección y espacios políticos.
     Aunque todavía falta mucho por hacer, señaló que muchas de las grandes investigaciones hacen justicia a todo el esfuerzo de luchadoras que les antecedieron y abrieron brecha para que en la actualidad se permitiera entrar a un área que sólo estaba reservada para hombres.
     Al hablar de su experiencia como profesionista, Rosalinda Torres, catedrática y jefa del Departamento de Docencia y Gestión Académica, habló de la importancia que tiene el que una mujer reciba apoyo para desenvolverse en el ámbito académico y laboral, sobre todo en un contexto en que también se es madre de familia.
     “Nunca olvidaré hace muchos años, cuando cursaba el posgrado y tenía que salir por mis hijos al colegio, llamé a mi esposo para pedirle ayuda, pues yo me encontraba en medio de un experimento. Él me contestó: no te ayudaré, nuestros hijos son también mi responsabilidad, yo voy por ellos. En ese momento me di cuenta que las responsabilidades en el hogar son de dos”.
     Finalmente, para la laboratorista Isabel León Ortega, desde hace mucho tiempo la mujer había sido considerada únicamente como “ama de casa”, pero por fortuna cada vez más va abriéndose caminos en otros rubros, como es la ciencia, desde donde participa activamente, siendo un verdadero ejemplo de lucha.

 



Más Noticias

Comienza programa de formación para mujeres emprendedoras

imagen2022-03-14

Como parte de un programa impulsado desde su Departamento Académico de Economía, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) inició este fin de semana un conjunto de actividades de apoyo empresarial y emprendimiento con mujeres de la comunidad tepejana radicadas en la entidad.

Habrá ceremonia presencial de entrega de títulos y grados académicos

imagen2022-03-13

Ante el cambio positivo de las condiciones sanitarias, reflejado en el semáforo epidemiológico estatal que actualmente ubica a La Paz en un nivel de riesgo bajo, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) celebrará su primera ceremonia de entrega de títulos y grados académicos en la modalidad presencial, desde que se decretaron las diferentes medidas restrictivas por la pandemia en marzo de 2020.

En abril se publicará la convocatoria de admisión a nuevo ingreso

imagen2022-03-11

Para aquellas personas interesadas en estudiar una carrera universitaria en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la institución dio a conocer que la convocatoria para realizar el proceso de admisión será publicada en su portal web el 1 de abril.

UABCS y CIBNOR coordinan semana de conferencias virtuales en el marco del Día Mundial del Agua

imagen2022-03-11

En el marco del Día Mundial del Agua, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en coordinación con el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR), celebrarán la semana de ciencia virtual: “Cómo, cuándo y dónde con el Agua”.

Coordina IFER ciclo académico sobre alternativas energéticas

imagen2022-03-09

Con el fin de constituir un espacio de reflexión y propuestas desde el ámbito académico y de investigación en el tema de las energías, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) inauguró el ciclo de videconferencias “Alternativas energéticas para BCS”.

Universitarias reflexionan sobre la participación de las mujeres en la sociedad

imagen2022-03-08

En el marco del Día Internacional de la Mujer, integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) destacaron la importancia de las mujeres dentro de la sociedad y, de manera especial, la necesidad de que se les brinden condiciones más seguras, igualitarias e incluyentes en los diferentes ámbitos.

Convocan a una edición más de la Semana de Posgrado en BCS

imagen2022-03-07

El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas y el Instituto Tecnológico de la Paz convocan al estudiantado inscrito en cualquier programa de maestría y doctorado de una institución pública de educación superior o centro de investigación en el estado a participar en la XXI Semana de Posgrado.

Anuncian diversas actividades por el Día Internacional de la Mujer

imagen2022-03-06

Con motivo del 8 de marzo, fecha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) realizará diferentes actividades para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad, al igual que promover espacios de participación más inclusivos.

Se celebra Congreso Interuniversitario de Cuerpos Académicos en Emprendimiento y Gestión

imagen2022-03-04

Convocado por las universidades Autónoma de Baja California Sur y de Guadalajara, recientemente se celebró de forma virtual el Congreso Interuniversitario de Cuerpos Académicos en Emprendimiento y Gestión, foro para compartir experiencias en la generación y aplicación de conocimiento sobre emprendimiento, innovación y responsabilidad social.

DDeIE trabaja en estrategia para fortalecer el Programa de Tutorías

imagen2022-03-03

Docentes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur que se constituyen como enlaces del Programa Institucional de Tutorías participaron en una primera reunión de este 2022 convocada por la Dirección de Docencia e Investigación Educativa, con el propósito de revisar las acciones llevadas a cabo hasta ahora e impulsar otras que permitan fortalecer su operatividad.

<< Anterior
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 Siguiente >>
 
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    163
    Editorial:
    Limusa Noriega
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786070508158
    Año de Edición:
    2016
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:

    Editorial:
    COBNOR
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786077634126
    Año de Edición:

  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    285
    Editorial:
    Los Libros de la Catarata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9788490973349
    Año de Edición:
    2017
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    200
    Editorial:
    Morata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786078590513
    Año de Edición:
    2018
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    113
    Editorial:
    Paginas De Espuma
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9789688678664
    Año de Edición: