Al término de la Licenciatura en Lengua y Literatura, el egresado (ver cuadro de coherencia en el Anexo V):
Realiza investigaciones lingüísticas, literarias y de otros campos humanísticos, a fin de extender y profundizar el conocimiento de la disciplina, considerando las principales corrientes del pensamiento humanístico contemporáneo.
Realiza trabajo de difusión sobre temas relacionados con la lingüística, la literatura y otros campos artísticos y humanísticos afines, a fin de promover la cultura y el conocimiento de las humanidades tomando en cuenta los avances de la disciplina.
Estudia a los grandes clásicos, antiguos y modernos para analizarlos como paradigmas siempre vigentes de la expresión literaria.
Imparte clases a nivel medio superior y superior en las áreas de Lengua y Literatura, para promover el interés en estas áreas considerando los modelos pedagógicos actuales.
Maneja estrategias de enseñanza para adaptarlas a las necesidades de sus estudiantes considerando su entorno
Diseña e imparte cursos sobre objetivos específicos, para promover aprendizajes sobre temas de la Lengua y la Literatura, utilizando los avances en enseñanza.
Desarrolla actitudes críticas de autoevaluación para lograr un desempeño digno y de calidad.
Difunde y coordina actividades culturales para promover tradiciones y saberes humanísticos tomando en cuenta el entorno de su comunidad.
Elabora guiones de radio, cine y televisión y colabora en el periodismo cultural para desenvolverse en el campo de la creación artística y de la crítica literaria.
Elabora programas pedagógicos para desarrollar en clase, considerando, los modelos y paradigmas recientes en las ciencias de la educación.
Participa en la elaboración de proyectos institucionales, para el desarrollo de su entorno inmediato, con base en los planes de desarrollo correspondientes.
Participa en congresos especializados a fin de difundir y defender sus avances y aprendizajes en el contexto de la cultura humanística y especialmente de la lengua y la literatura.
Defiende la propia cultura frente a los embates de una globalización/uniformidad de pautas culturales y de comportamiento, en consideración al pensamiento humanista contemporáneo.
Mantiene una actitud crítica ante todos los medios masivos de difusión y/o comunicación a fin de salvaguardar los valores de su tradición humanista.