Oferta Académica

 

Formar profesionistas que desarrollen competencias y destrezas ligadas de la administración y gestión de servicios turísticos, indispensables para enfrentar los desafíos sociales, económicos y naturales de la sociedad actual. Los egresados serán capaces de lograr una adaptación plena y moldeable al contexto social, cultural, profesional y económico en el ámbito local, nacional e internacional de las actividades turísticas.

Egresar profesionistas comprometidos con la sociedad, cuyos principios y valores éticos, morales, de responsabilidad social y natural sean el reflejo de la disciplina universitaria. Los egresados serán líderes con habilidades y competencias avanzadas, con capacidades para la toma de decisiones en el área de la administración y gestión turística, como parte de un programa educativo innovador, de excelente calidad en la educación turística, que tiene la infraestructura y el equipamiento requerido. El programa educativo pretende ser el más moderno del Noreste de México, y tendrá reconocimientos de calidad a nivel nacional y se iniciarán las gestiones para alcanzar el reconocimiento internacional.

El estudiante que desee ingresar al Programa de la Licenciatura en Gestión de Servicios Turísticos deberá reunir las siguientes habilidades, valores y actitudes:

Habilidades cognoscitivas 

1. Demostrar habilidades para las matemáticas. 

2. Demostrar habilidades para la comunicación escrita en español. 

3. Demostrar habilidades para la comunicación escrita en inglés.

 4. Demostrar habilidades para el manejo de herramientas de computación.

 5. Demostrar conocimientos sobre la actividad turística local. 

El Licenciado en Gestión de Servicios Turísticos demostrará 

1.Administrar organismos del sector público y empresas y organismos re accionados con el sector turístico y actividades afines (tales como hospitalidad, restauración, y parques naturales de uso turístico e soportados en procesos eficaces de planeación, organización, dirección y control del capital humano, los recursos financieros y materiales a su disposición, A con responsabilidad social, ética, y un compromiso hacia el medio natural en que se desarrollaran. 

2. Administrar a nivel gerencial o de supervisión, las principales áreas funcionales del ramo de la hospitalidad, la gastronomía, parques naturales de uso turístico, e con el apoyo de tecnologías de la información y comunicación, A con honestidad, responsabilidad, y esmero; con base en las normas establecidas en las leyes nacionales e internacionales. 

3. Ejercer el liderazgo en la dirección de empresas turísticas o parques naturales de uso turístico con una visión estratégica vanguardista y comunicación efectiva en contextos profesionales y sociales, e dirigiendo grupos de trabajo hacia el logro de metas, aplicando las políticas y estándares de organismos reguladores en calidad y sustentabilidad, A con un alto sentido de valor agregado en el servicio al cliente, y responsabilidad, empatía, respeto a los demás, y fomento a las actitudes participativas y colaborativas. 

4. Participar en procesos de investigación vinculados al turismo por medio de la problematización, argumentación, análisis, y síntesis de datos para obtener resultados de investigación, A con disposición al rigor metodológico y el pensamiento crítico.

5. Comunicar en el idioma inglés, mediante expresiones, ideas y opiniones, con moderada fluidez y en forma correcta, e utilizando el idioma en diferentes situaciones laborales y sociales A con disposición a la actualización y autoaprendizaje permanente.

 6. Emprender y poner en marcha empresas en sus distintos niveles (micro, pequeña, mediana) relacionadas con el sector turístico y servicios afines, e utilizando los conocimientos adquiridos A con respeto de las leyes y normas nacionales, e internacionales.

De acuerdo al Plan de Estudio de Gestión en Servicios Turísticos el alumno estará capacitado para desarrollar las siguientes actividades profesionales.

 1. Desempeñar tareas especializadas de administración o gestión en los servicios turísticos, tanto en el sector turístico público en el ámbito federal, municipal, o local, parques naturales, o el privado, tales como hoteles, restaurantes, en puestos gerenciales o de supervisión.

 2. Emprender negocios propios de micro, pequeña o mediana empresa turística. 

3. Organizar eventos grupales relativos a la actividad turística.

 4. Ejercer en forma honesta la profesión, con base en principios éticos y valores morales que le permitan tener una actitud humanista, científica y con responsabilidad social

 
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    200
    Editorial:
    Morata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786078590513
    Año de Edición:
    2018
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    285
    Editorial:
    Los Libros de la Catarata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9788490973349
    Año de Edición:
    2017
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    163
    Editorial:
    Limusa Noriega
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786070508158
    Año de Edición:
    2016
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:

    Editorial:
    COBNOR
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786077634126
    Año de Edición:

  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    113
    Editorial:
    Paginas De Espuma
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9789688678664
    Año de Edición: