El Licenciado en Ciencias de la Educación es el profesional que integra en su formación, el estudio, reflexión y acción sobre la realidad educativa, así como dar sustento al quehacer educativo en su universalidad, con el propósito de contribuir al desarrollo e impulso de estrategias para la solución de problemas integrando la identificación de áreas de oportunidad en los distintos ámbitos educativos.
Es el profesional con la capacidad para diseñar, operar, administrar y evaluar programas, proyectos y centros educativos en los diversos ámbitos y niveles educativos. Cuenta con herramientas necesaria para ejercer la docencia y la formación de profesores en las diferentes modalidades y niveles educativos incorporando en su práctica los avances científicos y tecnológicos del área de conocimiento. Tiene la formación para colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación que permita la identificación de necesidades y solución de problemas educativos. Propicia el desarrollo del trabajo interdisciplinario y el aprovechamiento crítico y reflexivo de los conocimientos teóricos, metodológicos y tecnológicos propios del campo educativo.
El egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, es competente para:
1. Producir e instrumentar estrategias educativas basadas en modelos convencionales, no convencionales y alternativos de formación requeridos para apoyar procesos formativos con un alto sentido ético, científico y humanista.
2. Diseñar, instrumentar y evaluar planes y programas de estudio convencional y no convencional, mediando procedimientos innovadores del diseño curricular, tendientes a elevar la calidad educativa con actitud responsable y propositiva.
3. Formular y evaluar procesos de gestión en instituciones educativas del país y del entorno regional utilizando modelos funcionales aplicables en la planeación y administración con el fin de lograr la mejora continua, así como la eficientización de los recursos en apego a la normatividad y principios institucionales, con actitud colaborativa.
4. Desarrollar estudios relacionados a través de abordajes cuantitativos o cualitativos y mixtos con el objeto de aportar nuevas visiones o soluciones a las problemáticas educativas, con actitud crítica y proactiva.