Oferta Académica

 
Los aspirantes a estudiar la Licenciatura en Ciencias Ambientales deben reunir las siguientes características:
Conocimientos: Los que proporciona el nivel medio superior en ciencias naturales, matemáticas, ciencias sociales y español.
Habilidades: De razonamiento verbal y matemático. Uso de herramientas de tecnología informática. Trabajo en equipo, observación, análisis y síntesis asociadas con el conocimiento científico. Análisis y comprensión de textos para la comunicación oral y escrita. 
Actitudes: Interés por los aspectos físicos, biológicos y sociales relacionados con el cuidado del medio ambiente y la problemática ambiental. Interés por la investigación científica. Valores de ética, responsabilidad, honestidad, compromiso en su desempeño, cultura emprendedora y de calidad, y espíritu de servicio a la comunidad y su país.
 
 
 
El egresado de la Licenciatura  en Ciencias Ambientales contará con las siguientes competencias:
 
  • Identifica la problemática ambiental ocasionada por el desarrollo económico y social y colabora en la elaboración de propuestas de posibles medidas preventivas y de remediación, con base en los mecanismos políticos, legales y técnicos disponibles. 
  • Evalúa áreas de oportunidad en la temática ambiental para coadyuvar en el desarrollo de programas de difusión que incrementen la conciencia ambiental en general 
  • Identifica aspectos vulnerables de los ecosistemas  y participa en el diseño y promoción de estrategias para minimizar su alteración considerando la política pública vigente.
  • Participa en actividades de investigación aplicada al aprovechamiento y conservación de los recursos naturales considerando el diseño e implementación de programas y proyectos de gestión y planificación.
  • Identifica oportunidades de negocios en actividades relacionadas con la gestión y administración en materia ambiental, con visión empresarial y sin menoscabo del cuidado del ambiente.
  • Colabora en el diseño e integración de herramientas para los programas de ordenamiento ecológico territorial y la evaluación de impacto ambiental, considerando la aplicación de estrategias inter y multidisciplinarias que promuevan el uso sustentable de los recursos
  • Aplica la normatividad mexicana e internacional para dar un adecuado seguimiento a las distintas obligaciones legales para la protección y uso de recursos naturales con base en las leyes ambientales vigentes.
  • Desarrolla habilidades en el manejo de equipo e instrumentos científicos y herramientas tecnológicas y pedagógicas aplicables a la solución de problemas ambientales.
El egresado de Licenciatura en Ciencias Ambientales podrá desempeñarse profesionalmente en:
  •  Organismos públicos nacionales y organismos no gubernamentales.
  •  El sistema científico-educativo (universidades, centros de investigación).
  •  El sistema tecnológico con pertinencia social, viabilidad ambiental y factibilidad económica (parques tecnológicos, institutos tecnológicos y centros de empresas e innovación)
  •  El sistema productivo (empresas)
 
 
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:

    Editorial:
    COBNOR
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786077634126
    Año de Edición:

  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    163
    Editorial:
    Limusa Noriega
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786070508158
    Año de Edición:
    2016
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    200
    Editorial:
    Morata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786078590513
    Año de Edición:
    2018
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    113
    Editorial:
    Paginas De Espuma
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9789688678664
    Año de Edición:

  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    285
    Editorial:
    Los Libros de la Catarata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9788490973349
    Año de Edición:
    2017