Oferta Académica

 

Además de los requisitos de ingreso señalados en la Legislación Universitaria sobre el Reglamento General de Inscripciones, los aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniería en Tecnología Computacional, deberán poseer las siguientes características:

 

Conocimientos:

Computación básica, lectura y comprensión de Ingles básico, algebra, trigonometría, geometría analítica, estadística, lógica, matemática, física y cultura general.

 

Habilidades:

Resolver problemas de manera lógica, solucionar problemas matemáticos, tener un buen nivel de lectura, comprensión y redacción en español, visualizar soluciones rápidas a situaciones imprevistas, saber exponer sus conocimientos e ideas, manejo de equipo de cómputo.

 

Actitudes:

Ser positivo, espíritu innovador y carácter emprendedor, autodidacta, crítico, reflexivo, creativo, dinámico y transformador, disposición para la investigación, disposición para trabajar en equipos interdisciplinarios, disciplina y respeto hacia la institución, sus maestros y compañeros, e interés por entender el funcionamiento de aparatos y sistemas electrónicos.

El Ingeniero en Tecnología Computacional es un profesional capaz de: diseñar, construir, mantener y evaluar dispositivos e infraestructura de hardware y software para generar nuevas tecnologías, integrar soluciones tecnológicas de comunicación y encontrar e implantar soluciones eficientes de cómputo en las organizaciones.

Se desenvuelve como un verdadero agente de cambio, al participar directa e indirectamente en las organizaciones, empresas o instituciones de cualquier sector, desempeñando alguno de los roles definidos en el proceso de diseño de soluciones tecnológicas que requiera de la integración de software, hardware y redes.

Asimismo, cuenta con la formación necesaria para adaptarse a los nuevos paradigmas tecnológicos y continuar con estudios de posgrado o de especialización en algunas de las múltiples áreas de las Tecnologías de Información.

 

Las competencias que le permiten alcanzar el perfil descrito son:

 

  • Distingue los aspectos fundamentales de un problema para diseñar soluciones tecnológicas y prácticas.
  • Utiliza metodologías para el desarrollo de soluciones computacionales completas incluyendo problemas multidisciplinarios.
  • Utiliza metodologías y técnicas para el desarrollo de sistemas de control para la automatización de procesos que requieran de sistemas computacionales complejos.
  • Enfrenta los cambios tecnológicos, adecuando las técnicas y los sistemas.
  • Aplica y adapta responsablemente las nuevas tecnologías de sistemas de cómputos, redes y comunicaciones, acorde a las necesidades de las organizaciones, incentivando el desarrollo sustentable.
  • Administra y optimiza tiempo y costo de los recursos involucrados en el desarrollo de un proyecto de redes y comunicaciones.
  • Comprende los factores sociales, políticos, ecológicos y éticos relacionados con el desarrollo tecnológico y el desempeño profesional.
  • Utiliza herramientas para determinar las necesidades del cliente y traducirlos en un proyecto que requiera de la integración de software, hardware y redes para ser aplicados a la organización.
  • Aplica estándares, modelos y técnicas que provean una base para el diseño de las redes y comunicaciones en la organización.
  • Aplica estándares. modelos y técnicas que provean una base para el diseño de las redes y comunicaciones en la organización

El egresado de la carrera de Ingeniería en Tecnología Computacional podrá desempeñarse en empresas e instituciones a nivel estatal, nacional e internacional, donde se manejan sistemas de cómputo, redes de computadoras y comunicaciones; como las siguientes:

 

Sector público y privado:

 

  • Dependencias de gobierno.
  • Industrias.
  • Comunicaciones y transportes.
  • Instituciones educativas y de investigación.
  • Centros de investigación.
  • Empresas comerciales y de servicio.

 

Como profesional independiente:

 

  • Asesorando, diseñando, implementando, documentando y evaluando redes de computadoras y sistemas de comunicaciones.
  • Diseñando, seleccionando e instalando equipo de cómputo y comunicaciones.
  • Manteniendo en estado óptimo sistemas de cómputo.
  • Innovando y generando tecnología de cómputo.
  • Comercializando y fomentando el uso de sistemas de cómputo.
 
 
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    200
    Editorial:
    Morata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786078590513
    Año de Edición:
    2018
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    163
    Editorial:
    Limusa Noriega
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786070508158
    Año de Edición:
    2016
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:

    Editorial:
    COBNOR
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786077634126
    Año de Edición:

  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    285
    Editorial:
    Los Libros de la Catarata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9788490973349
    Año de Edición:
    2017
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    113
    Editorial:
    Paginas De Espuma
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9789688678664
    Año de Edición: