Oferta Académica

 

Somos el programa educativo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, dedicado a mejorar la calidad en la formación integral de profesionistas a través de la generación y aplicación del conocimiento, la difusión y la extensión de la cultura para contribuir al desarrollo pecuario y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de las zonas áridas.

Nuestro programa participa en el desarrollo del sector pecuario regional y nacional mediante la formación de profesionales competentes, críticos y creativos, con una sólida formación disciplinaria y profesional, que les permite un desempeño especializado o multidisciplinario con bases éticas y humanísticas.

Estamos comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida y cuidado del agua, la energía y del ambiente, orientados hacia la producción animal sostenible, socialmente equitativa y económicamente competitiva.

Seremos un programa educativo reconocido por la calidad de sus egresados, capaces de aplicar sistemas de producción pecuarias en concordancia con el ecodesarrollo en zonas áridas.

Nuestro programa educativo contará con una estructura flexible y dinámica que estimule en nuestros estudiantes, la construcción de conocimiento innovador y que otorgue a nuestros egresados, un perfil profesional que les permita enfrentar los retos en su espacio laboral y con ello, contribuir eficientemente en la solución de los problemas en el ámbito regional, nacional e internacional.

1.- Conocer la importancia que tiene la producción de alimentos de origen animal para la sociedad y del papel que desempeña el Ingeniero en Producción Animal en ello.

2.- Manifestar interés por la explotación y conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.

3.- Poseer inclinación por el conocimiento de las ciencias biológicas y la biometría.

4.- Tener la capacidad de adaptarse al trabajo, tanto en ambientes rurales como en urbanos.

5.- Contar con tiempo completo para complementar su aprendizaje a través de la investigación bibliográfica, prácticas de laboratorio y de campo. Así como para otras actividades, deportivas, recreativas y culturales.

a) Resuelve problemas inherentes a la producción animal para incrementar la oferta de alimento de origen animal con base el conocimiento existente.

 

b) Aplica los conocimientos involucrados en el proceso de producción animal de carne, leche, huevo, desde las áreas de la nutrición y la alimentación, la reproducción, el mejoramiento genético y el bienestar de las especies productivas, para incrementar el rendimiento de las diferentes especies en relación a los requerimientos específicos de cada una de ellas.

 

c) Maneja las herramientas básicas de economía y administración necesarias para planear, organizar, ejecutar, dirigir y evaluar el proceso de producción animal.

 

d) Gestiona y aplica los programas institucionales que contribuyen al avance de la producción animal y el bienestar de los productores pecuarios, tomando en cuenta los programas vigentes.

 

e) Maneja las herramientas básicas para transferir tecnología y competencias a los productores rurales de las zonas áridas, tomando en cuenta los paquetes tecnológicos existentes.

 

f) Diseña y aplica los procedimientos para asegurar la inocuidad de los productos de origen pecuario, tomando en cuenta la reglamentación existente.

 

g) Maneja las herramientas básicas para una adecuada producción de las principales especies acuícolas de zonas áridas y costeras.

 

h) Diseña y aplica medidas para el uso, manejo y preservación de los recursos naturales involucrados en la producción animal extensiva, empleando los conocimientos para su conservación y sustentabilidad.

 

i) Implementa las técnicas para evaluar y preservar la vegetación de zonas áridas y costeras, así como del uso a través del pastoreo

 

Los egresados de esta carrera estarán capacitados para el desempeño profesional en la iniciativa privada en actividades de producción animal, proyectos de inversión y transformación de productos terminados; su preparación interdisciplinaria les permite desempeñarse también con éxito en el sector oficial tales como SAGARPA, INIFAP, FIRA, FIRCO, Alianza para el Campo, AGROASEMEX, SEDENA, SSA, SEDATU e instituciones de educación, pública y privada entre otras.

     
     
    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      163
      Editorial:
      Limusa Noriega
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9786070508158
      Año de Edición:
      2016
    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      113
      Editorial:
      Paginas De Espuma
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9789688678664
      Año de Edición:

    • Datos del Libro :
      No. de páginas:

      Editorial:
      COBNOR
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9786077634126
      Año de Edición:

    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      285
      Editorial:
      Los Libros de la Catarata
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9788490973349
      Año de Edición:
      2017
    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      200
      Editorial:
      Morata
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9786078590513
      Año de Edición:
      2018