Oferta Académica

 
  • Conocimientos:

 

Los aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniería en Pesquerías deberán provenir de un bachillerato con orientación físico-matemática o químico-biológica, además de poseer una vocación para el ejercicio profesional de la ingeniería.

 

  • Habilidades y destrezas:

 

Habilidades de pensamiento abstracto y razonamiento lógico para el aprendizaje de las matemáticas. Éste será un criterio fundamental en el proceso de selección de aspirantes a través del examen de ingreso.

 

Habilidades básicas en la utilización de códigos de comunicación, tales como: manejo de la computadora, capacidad básica de análisis y síntesis de información, que irá madurando y consolidándose durante su formación profesional, también habilidad para interrelacionarse, trabajar en equipo, para comunicarse y expresarse de manera oral, escrita y gráfica.

 

  • Actitudes:

 

Una actitud de apertura y responsabilidad ante el aprendizaje, tanto en enseñanza dirigida como en procesos autónomos de aprendizaje.

 

Actitud de compromiso consigo mismo, con su elección vocacional, con la universidad, con la sociedad y deseo de servicio en la transformación sustentable de su entorno.

 

Es deseable que presente una actitud y disposición para el trabajo colaborativo.

El ingeniero en pesquerías será un profesional emprendedor con una visión holística, capaz de integrar los conocimientos y habilidades necesarios para aprovechar responsable y eficientemente los recursos pesqueros.

 

El perfil del egresado, entendido como el conjunto de cualidades deseables que debe poseer el ingeniero en pesquerías, se desglosa en tres categorías que corresponden a los ámbitos en que el profesional debe desarrollarse, a saber:

 

  1. El cognitivo, que se refiere a la adquisición de conocimientos necesarios para el desarrollo profesional del egresado.
  2. El aplicativo, que se refiere al desarrollo de habilidades y destrezas indispensables para la utilización de los conocimientos.
  3. El afectivo, que tiene relación con la integración de determinadas actitudes y valores en la personalidad del profesional, que le servirán como base en la aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridos.
  • Al Ingeniero en Pesquerías se le prepara para trabajar en empresas productivas o de desarrollo económico pesquero, en centros de investigación científico tecnológica, en empresas acuaculturales e industriales, a bordo de embarcaciones o dentro de las áreas de trabajo de administración, mantenimiento y control de calidad.

  • En el sector industrial pesquero, trátese de empresas privadas o cooperativas, tanto en plantas como en flotas, empresas acuaculturales o comercializadoras, a nivel de dirección, administración, implementación, operación y diseño de maniobras pesqueras, control de calidad, desarrollo de productos, materiales pesqueros, producción y mantenimiento industrial,
     
     
    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      200
      Editorial:
      Morata
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9786078590513
      Año de Edición:
      2018
    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      163
      Editorial:
      Limusa Noriega
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9786070508158
      Año de Edición:
      2016
    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      285
      Editorial:
      Los Libros de la Catarata
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9788490973349
      Año de Edición:
      2017
    • Datos del Libro :
      No. de páginas:

      Editorial:
      COBNOR
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9786077634126
      Año de Edición:

    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      113
      Editorial:
      Paginas De Espuma
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9789688678664
      Año de Edición: