Oferta Académica

 

La licenciatura forma profesionistas capaces de entender la comunicación como un proceso de transmisión  de conocimientos de trascendental importancia en la construcción de la cultura y de los procesos de cambio social; de utilizar las herramientas teórico metodológicas para comprender los procesos de la comunicación desde una perspectiva científica y humanista; de manejar tecnología de punta para el desarrollo y transmisión de mensajes a través de distintos medios, así como de operar dentro de su ámbito laboral en forma comprometida, responsable y ética.

 

OBJETIVOS CURRICULARES

 

Orientar al estudiante sobre las herramientas teórico-metodológicas que le permitan reflexionar e investigar sobre la comunicación como un proceso para la transferencia de conocimientos entre los seres humanos en pos de la construcción de la cultura.

 

Formar profesionistas capaces de comprender la comunicación como parte de los procesos socioeconómicos, políticos y culturales, tanto de la región y del país como a nivel global, para utilizar creativamente los lenguajes y técnicas propias de la comunicación en la formulación de propuestas tendientes a la solución de problemas sociales.

 

Profesionalizar el uso y difusión de la información mediante el dominio de las técnicas y lenguajes de la comunicación visual, escénica, sonora, audiovisual, multimedia, periodística y ensayística y su aplicación en educación, empresas e instituciones sociales y gubernamentales.

 

Fomentar en el estudiante los valores ciudadanos, la ética profesional, el trabajo grupal e interdisciplinario, el sentido comunitario, de liderazgo y de sustentabilidad.

 

Es una licenciatura de calidad reconocida por los pares académicos en virtud de que ha mantenido actualizado su plan de estudios, cuenta con una planta académica consolidada y una infraestructura y equipamiento adecuado para el desarrollo de las prácticas relacionadas con la carrera y se ha vinculado con programas de otras instituciones de educación superior y con los diferentes sectores sociales. Sus egresados tienen conciencia de su capacidad de aprendizaje y de la formación continua para insertarse con éxito en el campo laboral.

 

 

  • El aspirante a la licenciatura en Comunicación deberá poseer conocimientos de nivel medio superior en el Área de Ciencias Sociales. 
  • Deberá mostrar habilidad para la comprensión de lectura, la redacción, la expresión oral y el uso de tecnología en la producción de mensajes.
  • Sus actitudes deberán estar encaminadas hacia la solución de problemas sociales; la iniciativa y creatividad para plantear propuestas; el trabajo grupal e interdisciplinario, la tolerancia, responsabilidad, honestidad y compromiso en su desempeño. 
  • Los requisitos administrativos de ingreso están contemplados en el Reglamento General de Inscripciones, artículo 13.
 
El egresado de la licenciatura en Comunicación es un profesionista que ha adquirido conocimientos, habilidades y valores adecuados para su desarrollo en el ámbito individual, social y laboral.
 
Conocimientos
  • Analizará y utilizará creativamente los principales conceptos, leyes y teorías de las Ciencias de la Comunicación
  • Vinculará las Ciencias Sociales con los lenguajes y técnicas propios de la comunicación, en función de la investigación y explicación de fenómenos culturales
  • Identificará los principales procesos y problemas de la realidad social, política, económica y cultural tanto a nivel internacional como del país y su relación con los fenómenos comunicativos
  • Evaluará críticamente los contenidos de los medios de comunicación masiva, sus fuentes emisoras, audiencias y condiciones de recepción a fin de determinar su impacto y hacer propuestas que posibiliten la toma de decisiones en diferentes ambientes de aplicación 
  • Conocerá y propondrá estrategias y medios comunicativos necesarios para promover la interacción social, la solución de problemas, la satisfacción de necesidades y la integración de recursos en organizaciones públicas y empresas privadas
 
Habilidades
  • Mostrará habilidad para consultar diversas fuentes de información, para sistematizarla y reportarla de manera escrita y verbal 
  • Tendrá capacidad para elaborar proyectos de investigación y/o aplicación de las Ciencias de la Comunicación
  • Estará altamente habilitado para el manejo de tecnología moderna en materia de producción de medios
  • Podrá elaborar propuestas tendientes a la solución de problemas en el campo de la comunicación, en diferentes ambientes de la actividad humana
  • Será apto para coordinar y participar en trabajos de equipo e interdisciplinarios
  • Tendrá capacidad para comunicarse personalmente y mantener un ambiente cordial y dinámico dentro del ámbito laboral
 
Actitudes
  • Mostrará sensibilidad hacia los problemas comunitarios y espíritu de equidad, tolerancia y servicio
  • Será respetuoso de la ética personal y profesional, de la normatividad y de los valores ciudadanos 
  • Tendrá interés en las actividades artísticas, culturales y deportivas 
  • Será capaz de plantear metas y acciones y comprometerse con el trabajo, la formalidad y puntualidad en su cumplimiento 
  • Compromiso con el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente
  • Planificación de programas de comunicación en organizaciones, empresas privadas y gubernamentales.
  • Analista de mensajes periodísticos en los sectores públicos, privados y social.
  • Responsable de comunicación interna y externa de empresas, así como el manejo de imagen corporativa.
  • Planeación y dirección ejecutiva de programas de difusión cultural.
  • Ejecutivo de empresas de televisión, radiodifusoras, medios impresos, agencias de publicidad o de diseño.
  • Productor y crítico de cine y teatro.
  • Productor de radio y televisión.
  • Creativo en agencias de publicidad.
  • Reportero, locutor, comentarista, conductor de programas televisivos y radiofónicos.
Para ingresar a la universidad es indispensable:
  • Solicitar la inscripción de acuerdo con los instructivos que se establezcan
  • El solicitante deberá acreditar con el certificado de secundaria y con el certificado de bachillerato o equivalente, haber cursado y aprobado dichos niveles; además deberá entregar copia del acta de nacimiento
  • Ser aceptado mediante concurso de selección que comprenderá una prueba escrita, que deberá realizarse dentro de los periodos que al efecto se señalen
  • Presentar examen médico satisfactorio expedido por una institución médica de carácter público
 
Los aspirantes que provengan de otras instituciones de enseñanza superior podrán ingresar a la licenciatura en semestres posteriores una vez que cubran los requisitos exigidos en el Reglamento General de Inscripciones.
En la semana previa al ingreso a clases del primer semestre se realizará un examen de ubicación tanto para inglés como para cómputo, de tal manera que el alumno se inscriba en el nivel que corresponda a sus conocimientos.
 
 
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    113
    Editorial:
    Paginas De Espuma
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9789688678664
    Año de Edición:

  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    163
    Editorial:
    Limusa Noriega
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786070508158
    Año de Edición:
    2016
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    285
    Editorial:
    Los Libros de la Catarata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9788490973349
    Año de Edición:
    2017
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    200
    Editorial:
    Morata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786078590513
    Año de Edición:
    2018
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:

    Editorial:
    COBNOR
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786077634126
    Año de Edición: