Oferta Académica

 

Mejora continua en la formación integral de profesionistas a través de la generación y aplicación del conocimiento, la difusión y la extensión de la cultura para contribuir al desarrollo pecuario y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de las zonas áridas costeras. Con programas educativos pertinentes con el desarrollo del sector pecuario, salud pública, bienestar animal y medicina veterinaria, mediante la formación de profesionistas competentes, críticos y creativos, con una sólida formación disciplinaria y humanística, que les permite un desempeño especializado y multidisciplinario con bases éticas.

 

El Departamento Académico será reconocido por la alta calidad y pertinencia en docencia, investigación, difusión cultural y vinculación. Caracterizado por la responsabilidad social y ambiental en el desarrollo pecuario, bienestar animal, medicina veterinaria y salud publica en concordancia con el ecodesarrollo en zonas áridas costeras. Contará con Programas Educativos de estructura flexible y dinámica que estimule en los estudiantes, la construcción de conocimiento innovador y que otorgue a nuestros egresados un perfil profesional que les permita en enfrentar los retos en su entorno laboral y con ello contribuir eficientemente en la solución de los problemas en el ámbito regional, nacional e internacional.

 

Es necesario que el aspirante sea egresado del bachillerato, preferentemente del área de las Ciencias químico-biológicas o Ciencias físico-matemático, y que reúna las siguientes características:

 

* Inclinación hacia las ciencias biológicas e interés por la salud y el bienestar de los animales, así como la conservación de la naturaleza.

 

* Interés de servir a la sociedad, colaborando en la producción de alimentos de origen pecuario de calidad.

 

* Habilidad para relacionarse y mostrar empatía con las personas y respeto por los animales.

 

* Mostrar afinidad, respeto y espíritu de servicio en general hacia las especies animales y particularmente a aquellas que son útiles al hombre.

 

* Tener capacidad de trabajo tanto en el medio rural como en el urbano, donde se lleva a cabo la práctica médica veterinaria y la zootecnia.

 

* Contar con facilidad de integrarse en equipos de trabajo, con capacidad de análisis y creatividad.

 

* Capacidad de razonamiento abstracto.

 

* Conocimiento básico de inglés y de computación.

 

* Disponibilidad de preferencia de tiempo completo para sus estudios.

 

 

* Contribuye al bienestar social y salud de los animales, aplicando normas legales y éticas en el desempeño de su rol social.

 

* Mejora la eficiencia productiva mediante la prevención de las enfermedades y el diagnóstico preciso y oportuno, el tratamiento y control de las enfermedades de los animales útiles para la humanidad.

 

* Aplica los principios de la medicina veterinaria para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y control de las enfermedades de los organismos de los ecosistemas costeros y marinos.

 

* Gestiona y participa en la aplicación de programas de salud pública veterinaria. Domina y aplica las normas para prevención de zoonosis y de buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad, sanidad e inocuidad de los alimentos de origen animal.

 

* Aplica sus conocimientos científicos y tecnológicos sobre comportamiento animal, reproducción, alimentación, mejoramiento genético, economía y administración para hacer eficiente y rentable las cadenas de valor productivo pecuario tanto del ámbito terrestre como acuícola, con respeto a la conservación del ambiente.

 

* Diseña, planea, aplica procedimientos y normas para comercializar, distribuir y certificar la calidad de insumos y productos pecuarios procurando preservar la salud humana y de los animales.

 

* Formula, ejecuta, dirige y evalúa proyectos de inversión y desarrollo pecuario para el beneficio las organizaciones de productores.

 

* Contribuye a la investigación, enseñanza y difusión de los avances científicos y tecnológicos en los diferentes ámbitos de su ejercicio profesional. Atiende la salud y el bienestar de los animales experimentales bajo normas éticas.

 

* Diseña y aplica medidas para el uso, manejo y preservación de los recursos naturales del entorno ecológico de la producción pecuaria. Contribuye a la conservación de las especies animales amenazadas o en peligro de extinción.

 

* Aplica el método científico en el análisis y manejo de la información para la resolución de problemas inherentes a la salud y la producción animal.

 

 

Áreas de conocimiento en que se agrupan las Unidades de Competencia y que corresponden con las competencias profesionales del MVZ en el presente plan de estudios son:

 

1. Medicina Veterinaria. Desarrolla Competencias para la prevención de las enfermedades, para realizar el diagnóstico preciso y oportuno, para aplicar tratamientos eficaces y controlar las enfermedades de los animales domésticos y de los organismos de los medios acuícolas y marinos.

 

2. Zootecnia. Imprime Competencias para la optimización de la reproducción animal, alimentación, mejoramiento genético, economía y administración para hacer eficiente y rentable las cadenas de valor productivo pecuario tanto del ámbito terrestre como acuícola, con respecto a la conservación del ambiente.

 

3. Socioeconomía y Desarrollo Agropecuario. Proporciona competencias para planear, organizar, ejecutar, dirigir y evaluar proyectos de inversión, programas oficiales de fomento agropecuario, empresas agropecuarias y promover el desarrollo agropecuario para el beneficio las organizaciones de productores.

 

4. Tecnologías de la Información y Comunicación. Imprime Competencias para la investigación, transferencia y difusión de los avances científicos y tecnológicos en los diferentes ámbitos de su ejercicio profesional. Atender la salud y el bienestar de los animales experimentales bajo normas éticas. Aplicar el método científico en el análisis y manejo de la información y la comunicación para la resolución de problemas inherentes a la salud y la producción animal.

 

5. Salud pública veterinaria e inocuidad de los alimentos de origen animal. Añade Competencias para diseñar, planear, aplicar procedimientos y normas para comercializar, distribuir y certificar la calidad de insumos y productos pecuarios procurando preservar la salud humana y de los animales. Habilidad para gestionar y aplicar programas de salud pública veterinaria. Para dominar y aplicar las normas para prevención de zoonosis y de buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad, sanidad e inocuidad de los alimentos de origen animal.

  

UNIDADES DE COMPETENCIA OPTATIVAS EN MEDICINA VETERINARIA

 A seleccionar seis asignaturas de la lista que aparece abajo, a cursar en el IX semestre.

 

1. Producción Acuícola

 

2. Zootecnia de Bovinos Cárnicos

 

3. Zootecnia de Aves

 

4. Zootecnia de Cerdos

 

5. Zootecnia de Conejos

 

6. Zootecnia de Ovinos

 

7. Apicultura

 

8. Zootecnia de Caprinos

 

9. Zootecnia de Bovinos Lecheros

 

10. Zootecnia y Estética de Perros y Gatos

  

UNIDADES DE COMPETENCIA OPTATIVAS EN ZOOTECNIA

 

A seleccionar seis asignaturas de la lista que aparece abajo, a cursar en el VIII semestre.

 

1. Clínica de Mamíferos Marinos

 

2. Clínica de Pequeños Rumiantes

 

3. Clínica de Mascotas No Convencionales y de Laboratorio

 

4. Clínica de la Producción Acuícola

 

5. Clínica de Aves

 

6. Clínica de Cerdos

 

7. Clínica de Fauna Silvestre y de Zoológico

 

8. Clínica de Pequeñas Especies

 

9. Clínica de Equinos

 

10. Clínica de Grandes Rumiantes

 

11. Introducción a la medicina de la conservación.

 

Duración y Créditos

 

El presente Plan de Estudios está diseñado para una duración de diez semestres. Contiene cuarenta y siete unidades de competencia obligatorias y doce unidades de competencia optativas que suman un total de cincuenta y nueve unidades de competencia y además la Práctica Profesional. En lo que respecta al carácter de las unidades de competencia, el plan comprende un total de 442 créditos, de los cuales 346 (78.3%) corresponden a las Unidades de Competencia obligatorias y 96 (21.7%) corresponden a la Unidades de Competencia optativas.

 

La Distribución de créditos por área de competencia del presente plan son: Básicas 96 (21.72%), Profesional 222 (50.23%), Terminales 96 (21.72), Profesional 222 (50.23%), Terminales 96 (21.72%) y complementarias 28 (6.33%).

 

 

PROPÓSITOS CURRICULARES DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.

 

* Capacitar al estudiante para la prevención de las enfermedades, realizar el diagnóstico preciso y oportuno, aplicar tratamientos y controlar las enfermedades de los animales domésticos y de los organismos de los medios acuícola y marinos.

 

* Desarrollar competencias para la optimización de la reproducción animal, alimentación, mejoramiento genético, economía y administración para hacer eficiente y rentable las cadenas de valor productivo pecuario tanto del ámbito terrestre como acuícola, con respeto a la conservación del ambiente.

 

* Desarrollar las habilidades para planear, organizar, ejecutar, dirigir y evaluar proyectos de inversión, programas oficiales de fomento agropecuario, empresas agropecuarias y actuar como agente de cambio para promover el desarrollo agropecuario para el beneficio las organizaciones de productores.

 

* Habilitar al estudiante para gestionar y aplicar programas de salud pública veterinaria. Que domine y aplique las normas para prevención de zoonosis y de buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad, sanidad e inocuidad de los alimentos de origen animal.

 

* Promover competencias para diseñar, planear, aplicar procedimientos y normas para comercializar, distribuir y certificar la calidad de insumos y productos pecuarios procurando preservar la salud humana y de los animales.

 

* Orientar hacia la investigación, enseñanza y difusión de los avances científicos y tecnológicos en los diferentes ámbitos de su ejercicio profesional. Atender la salud y el bienestar de los animales experimentales bajo normas éticas. Aplicar el método científico en el análisis y manejo de la información para la resolución de problemas inherentes a la salud y la producción animal.

 

* Generar consciencia y acción dirigida al uso racional, manejo y preservación de los recursos naturales del entorno ecológico de la producción agropecuaria, para contribuir a la conservación del ambiente y las especies animales amenazadas o en peligro de extinción.

 

* Promover la formación integral del estudiante, desarrollando sus aspectos cultural, intelectual, deportivo y humanístico que le doten de más amplias herramientas de análisis y le permitan abordar la problemática de la sociedad en su conjunto.

 

 

* Certificado de secundaria (original y dos copias).

* Certificado de preparatoria (original y dos copias).

 * Acta de nacimiento (original y dos copias).

* Certificado médico (expedido por una institución pública de salud, debe incluir el grupo sanguíneo).

* Pago de inscripción semestral, más un seguro de vida estudiantil. 

     
     
    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      163
      Editorial:
      Limusa Noriega
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9786070508158
      Año de Edición:
      2016
    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      113
      Editorial:
      Paginas De Espuma
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9789688678664
      Año de Edición:

    • Datos del Libro :
      No. de páginas:

      Editorial:
      COBNOR
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9786077634126
      Año de Edición:

    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      285
      Editorial:
      Los Libros de la Catarata
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9788490973349
      Año de Edición:
      2017
    • Datos del Libro :
      No. de páginas:
      200
      Editorial:
      Morata
      Lengua:
      ESPAÑOL
      Encuadernación:
      PASTA BLANDA
      ISBN:
      9786078590513
      Año de Edición:
      2018