Oferta Académica

 

Además de los requisitos de ingreso señalados en la Legislación Universitaria sobre el Reglamento General de Inscripciones, los aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniero en Desarrollo de Software, deberán poseer las siguientes características:

 

Conocimientos:

Computación básica, lectura y comprensión de inglés básico, lógica, matemática, estadística y cultura general.

 

 

Habilidades:

Análisis y síntesis, resolver problemas de manera lógica, capacidad para la abstracción y análisis de su entorno, tener un buen nivel de lectura, comprensión y redacción en español, visualizar soluciones rápidas a situaciones imprevistas, saber exponer sus conocimientos e ideas, manejo de técnicas de estudio, aprender a aprender, manejo de equipo de cómputo, ser negociador, saber investigar, saber trabajar en equipo.

 

 

Actitudes:

Ser positivo, espíritu innovador y carácter emprendedor, autodidacta, disposición para relacionarse con las personas en equipos multidisciplinarios y disciplina para el trabajo en forma individual. Dichas características serán evaluadas básicamente a través del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II), y otros medios e instrumentos que para el efecto se elaboren, con el propósito de determinar el ingreso del alumno al programa educativo.

 

 

El Ingeniero en Desarrollo de Software es un profesional con sólidos conocimientos en teorías, metodologías, modelos y técnicas que puede aplicar con alta competencia e idoneidad durante todo el proceso de desarrollo de software.

Dentro de sus capacidades primordiales, está el desarrollo de soluciones exitosas a problemas de diferentes disciplinas o áreas de aplicación a gran escala. Puede identificar las oportunidades y ventajas en el desarrollo y aplicación de Sistemas de Información, Tecnologías de Inteligencia de Negocios, Tecnologías de Desarrollo Web, Móvil y Multimedia, así como en Robótica, Realidad Virtual y temas avanzados de la Ingeniería de Software. Se desenvuelve como un verdadero agente de cambio, al participar directa e indirectamente en las organizaciones, empresas o instituciones de cualquier sector, desempeñando alguno de los roles definidos en el proceso de desarrollo de software, tales como: administrador de proyectos, líder de proyectos, arquitecto de software, analista, programador, ingeniero de requerimientos, ingeniero de pruebas, entre otras.

Asimismo, cuenta con la formación necesaria para adaptarse a los nuevos paradigmas tecnológicos y continuar con estudios de posgrado o de especialización en algunas de las múltiples áreas de las Tecnologías de Información. Las competencias que le permiten alcanzar el perfil descrito son:

  • Distingue los aspectos fundamentales de un problema para diseñar soluciones tecnológicas y prácticas.
  • Utiliza metodologías y técnicas para el desarrollo de software a pequeña y gran escala.
  • Aplica el conocimiento de las ciencias computacionales, de tecnologías de la información, y de las organizaciones, para desarrollar soluciones tecnológicas de software.
  • Utiliza herramientas para la especificación, el modelado y evaluación de los procesos y productos de software para asegurar la calidad del mismo.
  • Aplica técnicas de administración de tiempo y costos, para la optimización de los recursos involucrados en el desarrollo de software.
  • Comprende y aplica los conceptos éticos, legales, económicos y ecológicos, para la toma de decisiones y la gestión de proyectos de software.
  • Aplica metodologías de investigación en la búsqueda, fundamentación y elaboración de soluciones tecnológicas.
  • Aplica técnicas necesarias de adaptación de sistemas de software, para enfrentar los cambios tecnológicos y sociales emergentes.
  • Aplica tecnologías de redes para atender las necesidades de las organizaciones y de los sistemas de información.
  • Desarrolla la capacidad de trabajar en un contexto globalizado.
  • Desarrolla un estricto compromiso con la ética de su profesión.
  • Desarrolla la capacidad de aprender y actualizarse permanentemente.
  • Desarrolla la capacidad de autocrítica.
  • Desarrolla la capacidad de negociación.
  • Desarrolla la capacidad de comunicarse en una segunda lengua.

Un Ingeniero en Desarrollo de Software, podrá desarrollarse en empresas o instituciones públicas o privadas, tanto a nivel nacional como internacional. Sus opciones laborales son muy amplias, debido a que su campo de acción se extiende a cualquier organización donde se requieran soluciones de software innovadoras y estratégicas.

Su principal campo laboral se ubica en empresas de giro tecnológico, siendo el desarrollo de software y las Tecnologías de Información elementos claves de su oferta de servicios profesionales. Asimismo, podrá incorporarse como agente de innovación en cualquier otro tipo de organización en donde exista un departamento o área de Tecnologías de Información o de Sistemas. Un Ingeniero en Desarrollo de Software puede ejercer sus competencias profesionales como:

 

  • Empresario de su propio negocio de servicios de tecnología.
  • Ingeniero de Software, dirigiendo o integrándose a equipos disciplinarios o interdisciplinarios que diseñen y desarrollen soluciones basadas en sistemas computacionales de cualquier magnitud.
  • Analista y diseñador de sistemas de información, entendiendo las necesidades de información de cualquier tipo de usuario, para brindarles una íntegra solución tecnológica, que encaje en las expectativas y objetivos individuales, así como en la estrategia organizacional.
  • Arquitecto de software o Ingeniero de Requerimientos o Ingeniero de Pruebas o como algún otro especialista en las diferentes etapas del proceso de desarrollo de software.
  • Innovador en el desarrollo de software de tecnologías móviles, videojuegos e Internet.
  • Administrador de proyectos de Tecnologías de Información, planeando y guiando cualquier proyecto de desarrollo tecnológico en las organizaciones.
  • Colaborador en centros de investigación apoyando en el desarrollo y administración de proyectos que coadyuven a la investigación y el desarrollo tecnológico.
  • Especialista consultor de soluciones de software y tecnologías de información.
  • Docente en centros educativos a nivel superior y medio superior.

 

 

 
 
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    163
    Editorial:
    Limusa Noriega
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786070508158
    Año de Edición:
    2016
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    113
    Editorial:
    Paginas De Espuma
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9789688678664
    Año de Edición:

  • Datos del Libro :
    No. de páginas:

    Editorial:
    COBNOR
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786077634126
    Año de Edición:

  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    285
    Editorial:
    Los Libros de la Catarata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9788490973349
    Año de Edición:
    2017
  • Datos del Libro :
    No. de páginas:
    200
    Editorial:
    Morata
    Lengua:
    ESPAÑOL
    Encuadernación:
    PASTA BLANDA
    ISBN:
    9786078590513
    Año de Edición:
    2018