Objetivos relacionados con la formación profesional
Mision:
Formar profesionales competentes con los conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas y valores que le permitan resolver de manera creativa problemas que requieran de la integración de software, hardware y redes, con la finalidad de implementar tecnología computacional para el buen funcionamiento de sus procesos, fomentando que desarrollen su capacidad de innovación e investigación para solucionar las necesidades y problemáticas de su entorno para el progreso nacional.
Vision:
Consolidad la Ingeniería en Tecnología Computacional como el programa educativo que aporte el recurso humano líder en el desarrollo de tecnologías de información y comunicación de vanguardia. Con el máximo compromiso a la calidad educativa de excelencia, para el desarrollo integral y profesional de nuestros estudiantes.
Además de los requisitos de ingreso señalados en la Legislación Universitaria sobre el Reglamento General de Inscripciones, los aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniería en Tecnología Computacional, deberán poseer las siguientes características:
Conocimientos:
Computación básica, lectura y comprensión de Ingles básico, algebra, trigonometría, geometría analítica, estadística, lógica, matemática, física y cultura general.
Habilidades:
Resolver problemas de manera lógica, solucionar problemas matemáticos, tener un buen nivel de lectura, comprensión y redacción en español, visualizar soluciones rápidas a situaciones imprevistas, saber exponer sus conocimientos e ideas, manejo de equipo de cómputo.
Actitudes:
Ser positivo, espíritu innovador y carácter emprendedor, autodidacta, crítico, reflexivo, creativo, dinámico y transformador, disposición para la investigación, disposición para trabajar en equipos interdisciplinarios, disciplina y respeto hacia la institución, sus maestros y compañeros, e interés por entender el funcionamiento de aparatos y sistemas electrónicos.
El Ingeniero en Tecnología Computacional es un profesional capaz de: diseñar, construir, mantener y evaluar dispositivos e infraestructura de hardware y software para generar nuevas tecnologías, integrar soluciones tecnológicas de comunicación y encontrar e implantar soluciones eficientes de cómputo en las organizaciones.
Se desenvuelve como un verdadero agente de cambio, al participar directa e indirectamente en las organizaciones, empresas o instituciones de cualquier sector, desempeñando alguno de los roles definidos en el proceso de diseño de soluciones tecnológicas que requiera de la integración de software, hardware y redes.
Asimismo, cuenta con la formación necesaria para adaptarse a los nuevos paradigmas tecnológicos y continuar con estudios de posgrado o de especialización en algunas de las múltiples áreas de las Tecnologías de Información.
Las competencias que le permiten alcanzar el perfil descrito son:
El egresado de la carrera de Ingeniería en Tecnología Computacional podrá desempeñarse en empresas e instituciones a nivel estatal, nacional e internacional, donde se manejan sistemas de cómputo, redes de computadoras y comunicaciones; como las siguientes:
Sector público y privado:
Como profesional independiente:
Primer Semestre | Segundo Semestre | Tercer Semestre | Cuarto Semestre | Quinto Semestre | Sexto Semestre | Séptimo Semestre | Octavo Semestre | Noveno Semestre |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Optativa III | Optativa VI | |||||||
Optativa IV | Optativa VII | |||||||
Optativa I | Optativa V | Prácticas Profesionales | ||||||
Optativa II | ||||||||
Clave Optativa | Unidad de Competencia |
---|---|
OPT-01 | Planificación de Redes |
OPT-02 | Administración de Servidores |
OPT-03 | Escabilidad de Redes |
OPT-04 | Tecnologías WAN |
OPT-05 | Sistemas de Comunicación |
OPT-06 | Redes Inalámbricas y Comunicaciones Móviles |
OPT-07 | Seguridad Informática |
OPT-08 | Seguridad en Redes |
OPT-09 | Ciberseguridad |
OPT-10 | Telefonía Digital y Redes Conmutadas |
Clave Optativa | Unidad de Competencia |
---|---|
OPT-11 | Sistemas de Control |
OPT-12 | Cinemática y Dinámica de Robots |
OPT-13 | Sistemas de Percusión |
OPT-14 | Automatización de Sistemas de Producción |
OPT-15 | Mecanismos y Mecánica de Vehículos |
OPT-16 | Diseño de Interfaces |
OPT-17 | Electrónica de Potencias |
OPT-18 | Sistemas Robóticos I |
OPT-19 | Sistemas Robóticos I |
OPT-20 | Actuadores |