Objetivos relacionados con la formación profesional
Objetivos relacionados con el paradigma educativo
UNESCO, Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI. Visión y Acción, 1998
MISIÓN
Formar profesionales de alto nivel de competencia con los conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas y valores, que le permitan dirigir, innovar, competir y emprender en el desarrollo de tecnología de software, con la aplicación responsable de conocimientos en la atención integral a problemas, para solucionar las necesidades y problemáticas de su entorno en beneficio de las organizaciones y con el mayor reconocimiento académico y social.
VISIÓN
Consolidar la Ingeniería en Desarrollo de Software como el programa educativo que aporte el recurso humano líder a la industria global de software. Con el máximo compromiso a la calidad educativa de excelencia, para el desarrollo integral y profesional de nuestros estudiantes.
Además de los requisitos de ingreso señalados en la Legislación Universitaria sobre el Reglamento General de Inscripciones, los aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniero en Desarrollo de Software, deberán poseer las siguientes características:
Conocimientos:
Computación básica, lectura y comprensión de inglés básico, lógica, matemática, estadística y cultura general.
Habilidades:
Análisis y síntesis, resolver problemas de manera lógica, capacidad para la abstracción y análisis de su entorno, tener un buen nivel de lectura, comprensión y redacción en español, visualizar soluciones rápidas a situaciones imprevistas, saber exponer sus conocimientos e ideas, manejo de técnicas de estudio, aprender a aprender, manejo de equipo de cómputo, ser negociador, saber investigar, saber trabajar en equipo.
Actitudes:
Ser positivo, espíritu innovador y carácter emprendedor, autodidacta, disposición para relacionarse con las personas en equipos multidisciplinarios y disciplina para el trabajo en forma individual.Dichas características serán evaluadas básicamente a través del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II), y otros medios e instrumentos que para el efecto se elaboren, con el propósito de determinar el ingreso del alumno al programa educativo.
El Ingeniero en Desarrollo de Software es un profesional con sólidos conocimientos en teorías, metodologías, modelos y técnicas que puede aplicar con alta competencia e idoneidad durante todo el proceso de desarrollo de software. Dentro de sus capacidades primordiales, está el desarrollo de soluciones exitosas a problemas de diferentes disciplinas o áreas de aplicación a gran escala. Puede identificar las oportunidades y ventajas en el desarrollo y aplicación de Sistemas de Información, Tecnologías de Inteligencia de Negocios, Tecnologías de Desarrollo Web, Móvil y Multimedia, así como en Robótica, Realidad Virtual y temas avanzados de la Ingeniería de Software.Se desenvuelve como un verdadero agente de cambio, al participar directa e indirectamente en las organizaciones, empresas o instituciones de cualquier sector, desempeñando alguno de los roles definidos en el proceso de desarrollo de software, tales como: administrador de proyectos, líder de proyectos, arquitecto de software, analista, programador, ingeniero de requerimientos, ingeniero de pruebas, entre otras.Asimismo, cuenta con la formación necesaria para adaptarse a los nuevos paradigmas tecnológicos y continuar con estudios de posgrado o de especialización en algunas de las múltiples áreas de las Tecnologías de Información.Las competencias que le permiten alcanzar el perfil descrito son:
Un Ingeniero en Desarrollo de Software, podrá desarrollarse en empresas o instituciones públicas o privadas, tanto a nivel nacional como internacional. Sus opciones laborales son muy amplias, debido a que su campo de acción se extiende a cualquier organización donde se requieran soluciones de software innovadoras y estratégicas. Su principal campo laboral se ubica en empresas de giro tecnológico, siendo el desarrollo de software y las Tecnologías de Información elementos claves de su oferta de servicios profesionales. Asimismo, podrá incorporarse como agente de innovación en cualquier otro tipo de organización en donde exista un departamento o área de Tecnologías de Información o de Sistemas.Un Ingeniero en Desarrollo de Software puede ejercer sus competencias profesionales como:
Primer Semestre | Segundo Semestre | Tercer Semestre | Cuarto Semestre | Quinto Semestre | Sexto Semestre | Séptimo Semestre | Octavo Semestre | Noveno Semestre |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Programacíon Móvil | ||||||||
Administración de Tecnologías de Información | Optativa III | Optativa V | ||||||
Probabilidad y Estadistica | Optativa I | Optativa II | Optativa IV | Prácticas Profesionales | ||||
Base de Datos Avanzadas | ||||||||
Inglés I | Paradigmas Tecnológicos | |||||||